El equipo docente del Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante (UA) está compuesto por profesionales con una amplia experiencia que están especializados en la enseñanza de español para extranjeros. Estos docentes imparten cursos de español en distintos niveles y modalidades, incluyendo programas intensivos, cuatrimestrales y específicos para estudiantes internacionales en un contexto universitario, con un enfoque metodológico que promueve el uso del idioma de manera significativa y funcional.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y especializado en la enseñanza del español como lengua extranjera por la Universidad Complutense de Madrid.
Tiene una amplia trayectoria en la enseñanza de la lengua española tanto en España como en el extranjero. Empezó su andadura profesional en 1992 y ha colaborado con diferentes centros de enseñanza públicos y privados, entre ellos, Centro de estudios y vacaciones de Almúñecar, Instituto Internacional de Almúñecar y Nueva Universidad de Granada.
De 1997 a 2000, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, trabajó como profesor de apoyo a la Cátedra Príncipe de Asturias en el Departamento de Español de la School of European Languages and Literatures de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda. En ese tiempo, también ejerció como profesor de español en Centre for Continuing Education de la Universidad de Auckland y en UNITEC, Universidad Politécnica de Auckland.
Desde febrero de 2000 es profesor de ELE en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante. Es también examinador oficial de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en la Universidad de Alicante y miembro del tribunal de dichos exámenes.
Licenciada en Filología Hispánica e Inglesa por la Universidad de Alicante, realizó el Máster Universitario en Formación del Profesorado en la Universidad Complutense de Madrid. Cursó estudios de Traducción en la UNED así como también formación especializada en Educación a Distancia. En la Universidad de Alicante realizó el Máster para profesores de Español como Lengua Extranjera. Su interés por la literatura hispanoamericana la llevó a realizar estudios de doctorado centrados en la obra y archivo personal de Mario Benedetti: “La biblioteca personal de Mario Benedetti en la Universidad de Alicante: Huellas de su último exilio y de una generación”.
Su experiencia profesional cubre diversos ámbitos, principalmente académicos y educativos, impartiendo clases de español e inglés en diferentes ciudades españolas tanto en centros públicos como privados. Asimismo, ha realizado actividades de voluntariado como docente en Uganda.
En la actualidad, imparte clases de Lengua, Cultura y Literatura española en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde también ejerce como Examinadora oficial y miembro del tribunal de los exámenes DELE del Instituto Cervantes.
Ana María Gil del Moral es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante (1998-2003), con los idiomas francés (B), ruso (C) e italiano (D). El Programa Sócrates/Erasmus le permitió completar sus estudios en la Université François Rabelais de Tours (Francia) en la primavera de 2001 y en el Artesis Hogeschool Antwerpen – Hoger Instituut voor Vertalers en Tolken (HIVT) de Amberes (Bélgica) durante el curso académico 2002-2003. Su especialización en traducción jurídica llevó a que fuera nombrada Traductora-Intérprete jurada de francés por el Ministerio de Asuntos Exteriores en 2003.
Es colaboradora honorífica del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, donde realizó su tesis doctoral en Lingüística Aplicada a la Adquisición de Segundas Lenguas, específicamente en el ámbito del Español Académico.
De 2011 a 2018, impartió el Curso Español Académico para alumnos extranjeros de la Universidad de Alicante, dirigido por la Dra. Susana Pastor y organizado por el Grupo de investigación Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (AcqUA) y el Departamento de Lengua Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura. También ha dirigido e impartido las dos ediciones del Curso de Español Académico para alumnos estadounidenses del Programa Spanish Studies Abroad, organizado por ACQUA y Spanish Studies Abroad (SSA) en la Universidad de Alicante.
Comenzó su formación en ELE en la Universidad de Alicante en 2007 y la completó posteriormente en el Instituto Cervantes e International House de Barcelona. Inició su carrera docente de ELE en el HIVT de la Universidad de Amberes (Bélgica) y continuó en Italia y Estados Unidos en diversos centros con estudiantes de todos los niveles según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Actualmente, concentra su docencia en el Centro Superior de Idiomas (CSI) de la Universidad de Alicante, donde es profesora del Departamento de español y del Departamento de inglés. En el CSI, imparte cursos de ELE y cursos de contenido en inglés (Cultura española, Interculturalidad, Gastronomía, etc.) para estudiantes universitarios de Estados Unidos (CIEE, USAC, CEA, Spanish Studies Abroad, KISS, Duke University) y del Reino Unido (De Montfort University, Open University). También forma a futuros profesores de ELE (Curso inicial de profesorado del Instituto Cervantes) y a profesores estadounidenses en activo (Professional Development Seminar de SSA Educational Abroad).
Además, es examinadora oficial de los exámenes DELE (A1 - C2) del Instituto Cervantes y forma parte del tribunal de dichos exámenes en el CSI de la Universidad de Alicante.
Su interés se centró durante años en la enseñanza-aprendizaje de lenguas con fines específicos, con su principal línea de investigación siendo el Español Académico (EA). Sin embargo, su investigación actual se enfoca en las dificultades de aprendizaje de los estudiantes tanto en su lengua materna como en segundas lenguas.
Sus participaciones en congresos y talleres pueden consultarse en su perfil de Academia.
Licenciada en Historia por la Universidad de Alicante con especialización de Historia Moderna y Contemporánea. Especialista en Biblioteconomía y Documentación por la SEDIC en Madrid.
Empezó su andadura profesional en 2001 y ha colaborado con diferentes centros de enseñanza y organizaciones donde ha ejercido de docente de diferentes materias relacionadas con la Historia, el arte y la enseñanza del español, siendo autora y coautora de diferentes materiales para la enseñanza de estas materias.
Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito docente de ELE. Actualmente es profesora de español como lengua extranjera en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante donde es también examinadora oficial de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en el CSI y miembro del tribunal de dichos exámenes.